El Gobierno Nacional puso en funcionamiento a través del Boletín Oficial la Ley 27.589 que tuvo la aprobación de las cámaras de Diputados y Senadores, y que declara como “capitales alternas” del país a 24 jurisdicciones en donde se incluye la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña.
A su vez, la Ley prevé la creación de un “Gabinete Federal” en el ámbito del Poder Ejecutivo con la intención de realizar reuniones de trabajo en las jurisdicciones transformadas en capitales junto a autoridades locales y representantes de la sociedad civil bajo intenciones de conocer demandas y coordinar políticas públicas.
En ese sentido, a parte de la localidad termal, las otras zonas propuestas por las provincias y que fueron homologadas como capitales son La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires), Rosario (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), Bariloche (Río Negro), Comodoro Rivadavia (Chubut), Concordia (Entre Ríos), Orán (Salta), Río Grande (Tierra del Fuego), General Pico (La Pampa), Guaymallén (Mendoza) y las capitales de Formosa y San Luis.
También Oberá (Misiones), Tinogasta (Catamarca), Goya (Corrientes), San Pedro (Jujuy), Chilecito (La Rioja), Cutral Có (Neuquén), Caucete (San Juan), Caleta Olivia (Santa Cruz), La Banda (Santiago del Estero) y Monteros (Tucumán).
El Gabinete Federal será convocado por el actual jefe de Gabinetes de la Nación Santiago Cafiero, quien deberá ejecutar las reuniones con una periodicidad no mayor a 30 días en cada una de las provincias, considerando “en forma prioritaria” a las capitales alternas como sede de las reuniones.