En la mañana de este lunes la cámara de comercio realizó una conferencia de prensa en la que explicó la medida adoptada por el municipio en la que consensuaron la medida de cerrar todos los comercios durante 24 horas para desinfección. René Maurino, propietario de Funcional León, se refirió a la medida acompañando la decisión pero fue muy crítico apelando al sentido común invitando a las autoridades a rever la decisión ya que según lo expresó «Con medio día alcanzaba» para la desinfección de los locales.
El empresario tomó la palabra e hizo referencia a cuestiones que deberían reverse a la hora de ciertas deciciones, esto fue lo que dijo:
Entiendo la preocupación de las autoridades, como se lo dije una vez a María Luisa, ‘no quisiera estar en tus zapatos’.
Y además cuestionó algunas situaciones que se suscitaron en este tiempo dentro de la localidad.
Por qué no se hizo público los nombres de los que conforman el comité de emergencia, para saber quienes son los que deciden por nosotros, para que todos podamos saberlo, porque así ocultamente no me parece lo correcto.
Hay gente, principalmente los humildes o de bajos recursos que con ver cerrados los negocios un solo día les representa un problema, no pueden estar cerrados todos los negocios, yo pienso que las libertades no deben ser cercenadas, cada uno debe ser responsable de cuidarse y cuidar a los demás. No creo que esta sea la forma mas correcta de salir adelante.
También está la otra vida de las personas que es la económica, sobretodo para los que no tienen un ingreso asegurado. Hoy vemos que no ha servido de mucho estar confinados tanto tiempo.
No olviden que la comunidad debe seguir pagando impuestos y con negocios cerrados no podremos hacerlo, que va a pasar más adelante si no recaudamos lo necesario para pagar sueldos y tenga que despedir gente aunque no esté permitido, el pago de impuestos o alquileres.
Si no pagamos a los proveedores por no tener recursos, automáticamente los proveedores paran las entregas y eso representa desabastecimiento, hoy todas las góndolas están bastante ajustadas.
Deben apelar a la responsabilidades de toda la ciudadanía no solo de los comercios, los comercios ya están haciendo lo suyo con las disposiciones de bioseguridad que rigen en las resoluciones municipales.
No entiendo por qué no se nos permite trabajar los domingos, cuando Resistencia y Buenos Aires abren todo el día con el grave problema que tienen allí.
Mañana se va a agolpar en los negocios la gente que no pudo comprar hoy, las colas van a ser incomodísimas, van a querer entrar y no lo van a poder hacer porque hay que hacerlo d emanera ordenada, cierta cantidad y las colas van a ser largas.
Pasemos esto con el menor daño posible, la gente necesita vivir en libertad. en otros países, incluso a Buenos Aires y Resistencia no se les impusieron las medidas que nos tocan a nosotros acá estando ellos mucho más complicados.