Noticias

Para estar mejor informados

Pilatti Vergara: “Legislamos para las nuevas generaciones”

30 diciembre, 2020 | Política

En una sesión histórica, el Senado aprobó la ley del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), la atención postaborto, y la ley de atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia -plan de los mil días-.

Tras la aprobación de la norma, la senadora María Inés Pilatti Vergara manifestó que esto “significa llevar un poco de equidad y justicia en una situación que existe desde que tenemos uso de razón”.

“Estamos hablando de condiciones de igualdad, del mismo tratamiento, del mismo derecho para todos y todas” afirmó la legisladora chaqueña.

Dijo que al dar sanción a la Ley “no hicimos otra cosa que poner un manto de justicia a una situación que, hasta hoy, era injusta” declaró la senadora y remarcó que “las mujeres tenemos el derecho a decidir cómo, cuándo y con quién queremos ser madres. Hay que desdramatizar este tema y ‘desromantizar’ la maternidad”.

Durante su intervención, la parlamentaria chaqueña, había manifestado su “esperanza de que los senadores y senadoras van a entender que estamos votando para otras generaciones, para otros paradigmas que no tienen nada que ver con nuestros mandatos, con nuestros prejuicios de época”.

Explicó y fundamentó su voto en base a “una demanda colectiva de miles de mujeres que han tomado esto como bandera de lucha”.

Luego décadas de lucha por parte del colectivo feminista, y con un nuevo impulso adquirido mediante la presentación del proyecto por el presidente de la Nación, Alberto Fernández – cumpliendo lo prometido en campaña – las senadoras y los senadores aprobaron el proyecto de Ley de IVE.

“No hablamos de aborto si o aborto no, hablamos de aborto clandestino o aborto legal. Nadie está promoviendo el aborto, nadie está en contra de ninguna vida” explicó Pilatti Vergara.

El proyecto establece que las mujeres y las personas gestantes tienen derecho a decidir, requerir y acceder a la atención de la interrupción del embarazo y a recibir atención postaborto en los servicios del sistema de salud; como así también prevenir los embarazos no intencionales mediante el acceso a información, educación sexual integral y métodos anticonceptivos eficaces.

Noticias relacionadas

El presidente, Javier Milei, hizo un posteo optimista apenas comenzado el 2025 en su cuenta de...

PUBLICIDAD

Publicitá con nosotros en radio y tv

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Categorías de noticias

PUBLICIDAD

banner

SUSCRÍBETE Y ENTÉRATE EN PRIMERA LÍNEA DE NUESTRAS PROMOCIONES, LAS ÚLTIMAS NOVEDADES, TENDENCIAS MUNDIALES Y DE LA REGIÓN.