Noticias

Para estar mejor informados

Norte Grande: Capitanich con “Wado” De Pedro analizarán los temas planteados en Chilecito

22 enero, 2021 | Política

Así lo anticipó el ministro del Interior de la Nación. Se reunirán el próximo miércoles.

El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, dijo que en el encuentro mantenido el miércoles con los gobernadores de las provincias que integran el Norte Grande, los mandatarios “felicitaron al presidente Alberto Fernández por el manejo de la pandemia y de los recursos para hacerle frente, sobre todo en lo que tiene que ver con la compra de las vacunas”. El ministro subrayó que “el diálogo con los gobernadores es permanente” y anticipó que “el próximo miércoles» se reunirán con el mandatario de Chaco, Jorge Capitanich, para analizar los temas planteados” en el encuentro de ayer en Chilecito, La Rioja, en el marco de la reunión del Gabinete Federal y de Capitales Alternas.

En una entrevista que publica hoy el diario El Independiente, de La Rioja, De Pedro señaló que en la reunión se analizó “el plan de vacunación y los programas de desarrollo que se articulan desde el Ministerio del Interior, en el que se discuten y trazan las principales obras”. Entre esos proyectos destacó “los corredores bioceánicos, las líneas de alta tensión, los gasoductos, el sistema nacional de puertos, la hidrovía, toda la infraestructura que hace que cada provincia pueda potenciar y generar competitividad con sus industrias”.

De Pedro resaltó que “la voluntad” del Gobierno nacional para implementar los planes “es total” pero que marcó la necesidad de “ir generando los recursos» debido a que el país tiene «un déficit económico, producto de los cuatro años de gobierno de Mauricio Macri”. Al hacer un crítico balance de la administración anterior, el ministro señaló: «No sólo nos dejó endeudados en 45 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, sino que también tuvimos que reestructurar una deuda con los fondos buitre”. Aseguró que “lo peor de todo es que esa plata no está en obras, no está en la producción, no está en las provincias ni en las ciudades”.

Dijo que las asimetrías territoriales que existen en la Argentina «hablan de un desequilibrio y de una desigualdad preocupante y deben ser superadas con políticas públicas equitativas, para que realmente las provincias estén en igualdad de condiciones”. Para ello, recordó, “se designaron 24 capitales alternas y se creó el Programa de Gabinete Federal, lo que significa que el Gobierno nacional una vez por mes tiene que funcionar en alguna provincia, con reuniones con el sector público y privado, escuchando sus demandas”.

“Esto acerca el Gabinete Nacional a las necesidades del territorio y atendemos in situ las problemáticas de las provincias, también podemos ver sus potencialidades y la manera de ayudarlas a mejorar su matriz productiva”, consideró el ministro del Interior. De Pedro felicitó al gobernador riojano, Ricardo Quintela, por “su excelente administración, por cómo el Estado participa y es impulsor de la actividad productiva”.

Recordó que se firmaron convenios con esa provincia para “realizar obras para resolver los problemas energéticos, fomentar el polo tecnológico, aumentar la producción de carne de cerdo, fomentar la agricultura familiar, retomar el gasoducto que le dará gas a más de siete mil familias y hará más competitiva a la industria local”.

Noticias relacionadas

El presidente, Javier Milei, hizo un posteo optimista apenas comenzado el 2025 en su cuenta de...

PUBLICIDAD

Publicitá con nosotros en radio y tv

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Categorías de noticias

PUBLICIDAD

banner

SUSCRÍBETE Y ENTÉRATE EN PRIMERA LÍNEA DE NUESTRAS PROMOCIONES, LAS ÚLTIMAS NOVEDADES, TENDENCIAS MUNDIALES Y DE LA REGIÓN.