Noticias

Para estar mejor informados

Los temas abordados por Capitanich en la reunión con De Pedro

8 enero, 2021 | Política

Acordaron concretar la licitación para obras en el puerto Las Palmas, gas para parques industriales y tendidos de electrificación rural. Además, priorizaron temas centrales para la reunión del Presidente con gobernadores del norte, prevista para fines de enero.

h y de Pedro analizaron el avance del proceso licitatorio para la infraestructura del Puerto Las Palmas, que está en proceso de autorización; así como las obras de conectividad de distribución de gas para los parques industriales; y la reconversión escultural de un tercio de la red de electrificación rural; entre otros temas de vital trascendencia para desarrollo para la provincia.

 

 

Como cuarto punto, acordaron detalles sobre la central agroalimentaria, la cual “facilitará la accesibilidad de los productores de la agricultura familiar a los mercados de frutas y hortalizas”, explicó el gobernador. En ese sentido, anticipó que de enero a marzo se trabajará en los procesos de licitación y adjudicación para comenzar la ejecución durante este año y poder concretar la obra en 2022.

 

Consejo del Norte Grande: crecimiento y corregir asimetrías

 

Por otra parte, el gobernador y el ministro del Interior trabajaron en una agenda de temas con el norte puesto en el fortalecimiento del Consejo del Norte Grande. En ese sentido, planificaron una próxima reunión para fines de enero (fecha sujeta a la disponibilidad del Presidente de la Nación) con el objetivo de trabajar y avanzar en políticas que permitan el crecimiento de las provincias del norte del país.

Uno de los temas más importante es el de las contribuciones patronales de pago a cuenta de crédito fiscal IVA, sobre la base de una contribución para pequeñas y medianas empresas. “Es muy importante su implementación porque facilitará niveles de empleos y empleabilidad en las economías regionales”, consideró Capitanich.

Además, comentó que las provincias del Norte Grande vienen bregando por un sistema unificado de precios en todo el país y una tarifa energética diferencia por las altas temperaturas en verano, como tienen en el sur en invierno. “También bregamos por subsidios de transporte público de pasajeros más equitativo con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y un programa de financiamiento a través de los organismos multilaterales de créditos”, detalló, al momento de adelantar algunos temas centrales a tratar con el Presidente y los funcionarios nacionales.

Capitanich reiteró la necesidad de fortalecer las hidrovía Paraná– Paraguay y los puertos fluviales. “Debemos aplicar una estrategia de desarrollo que nos permitan ser mucho más eficientes en términos de captura de inversiones para la generación de empleos de buena calidad”, resaltó.

Otro de los temas claves que dialogó con De Pedro fue “la importancia de la construcción de fondo federal para corregir asimetrías. El desenvolvimiento de las economías regionales tiene que ver con la deficiencia logística que condiciona severamente la estructura de costos, porque el hecho de tener menor población relativa y mayor distancia implica claramente un problema de distribución”, explicó.

“Para que la gente se quede en sus provincias y en sus pueblos hay que crear trabajo. No sólo con subsidios del Estado o transferencias sociales directas, sino también plataformas para que la industrialización de la producción sea en origen y con valor agregado. De esa manera, se logrará un desarrollo armónico, equilibrado y estructurado de la Argentina, porque la única forma de corregir los desequilibrios es corregir las asimetrías, promover más inversiones públicas y privadas y lograr más empleos”, finalizó.

 

Noticias relacionadas

El presidente, Javier Milei, hizo un posteo optimista apenas comenzado el 2025 en su cuenta de...

PUBLICIDAD

Publicitá con nosotros en radio y tv

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Categorías de noticias

PUBLICIDAD

banner

SUSCRÍBETE Y ENTÉRATE EN PRIMERA LÍNEA DE NUESTRAS PROMOCIONES, LAS ÚLTIMAS NOVEDADES, TENDENCIAS MUNDIALES Y DE LA REGIÓN.