Noticias

Para estar mejor informados

Los casos de coronavirus podrían aumentar durante las fiestas de fin de año

16 diciembre, 2020 | Política, Uncategorized

El subsecretario de Promoción de la Salud de la cartera sanitaria provincial, Atilio García Plichta advirtió que el número de casos de coronavirus detectados diariamente en el Chaco, los cuales se encuentran amesetados actualmente, podrían aumentar durante las fiestas de fin de año.

El funcionario explicó que luego de un aumento de los casos, producto de avanzar en el proceso de desescalada, esto se pudo controlar mediante la contención que se hace a través de los múltiples trabajos de los gobiernos provincial y nacional. Por esto, y ante la cercanía de las fiestas, solicitó a la población que se adopten las medidas conocidas y ampliamente difundidas como ser el uso del tapabocas, el lavado de manos, mantener el distanciamiento y no reunirse con personas que no son del grupo con el que habitualmente.

“Las recomendaciones son la mismas; las personas que van a participar en estos eventos tienen que entender que hay que mantener ciertos protocolos que ya están estipulados Y es muy importante seguir sosteniéndolos”, aseveró.

Ante la cercanía de que el Plan de Vacunación contra la COVID comience a desplegarse en la provincia, García Plichta advirtió que los tiempos de la vacuna, “no son los los que nosotros esperábamos”. Agregó que la industria farmacéutica “propuso cantidades que ahora no las puedes cubrir, por lo tanto vamos a estar quizás demorados en poder tener esta cantidad de vacunas”.

Mencionó también que “la vacuna no es la solución mágica” y recordó que “cada ser humano desarrolla los anticuerpos, una vez aplicadas las dosis, en 72 horas”.

Explicó que las vacunas contra la COVID tienen una particularidad de que al aplicársela lo que se coloca es una partícula que no es representativa en la especie humana y a partir de ahí se desarrolla una defensa contra la misma. Este proceso se repite dos veces más; a los 21 y a los 28 días. Ante esto mencionó que hay que entender que la inmunidad se va a desarrollar en varios meses.

Adelantó que para mediados junio o julio se puede llegar a tener a gran parte de la población inmunizada, “siempre y cuando se garantice las cantidades adecuadas de las vacunas”. Mencionó también que el Programa Provincial de Vacunación apunta para cualquiera de las vacunas que actualmente se conocen.

Noticias relacionadas

El presidente, Javier Milei, hizo un posteo optimista apenas comenzado el 2025 en su cuenta de...

PUBLICIDAD

Publicitá con nosotros en radio y tv

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Categorías de noticias

PUBLICIDAD

banner

SUSCRÍBETE Y ENTÉRATE EN PRIMERA LÍNEA DE NUESTRAS PROMOCIONES, LAS ÚLTIMAS NOVEDADES, TENDENCIAS MUNDIALES Y DE LA REGIÓN.