El comisario Marcelo Kosteki , jefe del Departamento de Investigaciones Complejas Interior con sede en Sáenz Peña, llegó a la ciudad para acompañar las diligencias que se siguen para avanzar en la investigación de la muerte de la joven Macarena Medina de 18 años que había sido hallada muerta en su domicilio del B° 64 viviendas el sábado por la noche.
El mayor Kosteki brindó declaraciones a STC sobre las medidas que se han tomado y como se viene trabajando en la investigación, él mismo mencionó que la investigación «se inicia el sábado, tras el hallazgo de una mujer sin vida, en primera instancia intervino la comisaría 2da por razones de jurisdicción y también se hizo presente el gabinete científico del poder judicial».
Kosteki también dijo que «el domingo se presenta el padre de la chica fallecida y radica la denuncia donde da cuenta de ciertas situaciones con datos que le acercaron allegados y da a entender de que no se trató de un suicidio y solicitó la autopsia urgente», el comisario en su relato temporal continuó diciendo que «el fiscal dispuso la autopsia y pidió que se continúe la investigación con la declaración testimonial de los allegados». Además agregó que «se peritará el teléfono celular hallado en el lugar, todo según las directivas del fiscal debido a la denuncia que presenta el padre».
Además, el jefe de investigaciones de la zona mencionó que «él (por el padre de Macarena) da afirmaciones pero no certezas concretas para poder dar con esas fuentes y avanzar». También dijo que «se dio intervención al departamento de trata de personas con sede en Resistencia.»
En cuanto a como sigue la investigación Kosteki dijo, «Se relevarán todas las pruebas, como ser teléfonos y otras que puedan sumarse, esperamos que el teléfono no haya sido manipulado, no sabemos si tiene el chip, sabemos que el teléfono se secuestró pero no sabemos si usaba chip, si está dado de baja o si usaba WhatsApp mediante la conexión a redes de wifi».
También mencionó el trabajo que realiza la división a su cargo en la jurisdicción de la Zona Interior Charata, dijo «La división investigaciones está preparada para avanzar con la investigación, es un trabajo que no hacemos trascender ya que se trata de un trabajo más secreto por decir, hay cosas que si se pueden revelar y otras que no para no entorpecer el proceso».
Sobre las irregularidades mencionadas por el padre de la víctima Kosteki señaló que «Cuando el fiscal tenga el expediente en mano, con todos los elementos en mano podrá solicitar si se debe volver al domicilio con los peritos y otras diligencias que se requieran».
Y terminó diciendo que «el padre puede reclamar si cree que no se hicieron bien las cosas y cuando avance la investigación eso lo va a determinar el fiscal».
Por otra parte, Milton Meister, oficial principal a cargo de la División Investigaciones local dijo que «ya se han seguido varias diligencias y se han tomado varias declaraciones». y agregó que «si hay alguna persona que tiene información ante la presente causa puede acercarse y aportarla para colaborar».
Meister dijo «vamos a seguir trabajando bajo los lineamientos que el fiscal vaya dando según lo requiera para avanzar. Entre las declaraciones que se han tomado hay familiares, conocidos, amigos, personas que estuvieron con la joven en los últimos momentos y se irán sumando personas que puedan aportar más información».
También aclaró que «hay información reservada, que directamente el fiscal maneja».
Meister señaló que «se trabaja paralelamente en la misma denuncia con el departamento de trata y drogas peligrosas ya que en la denuncia el padre mencionó de manera expresa esos dos delitos». E hizo referencia a que la División Cibercrimen peritará los teléfonos, ya que se incorporaron videos y demás que servirán para la investigación».