Noticias

Para estar mejor informados

Expo frutihortícola: Lifton destaca la importancia de alimentarse con productos locales y anuncia nueva exportación de carne caprina

18 septiembre, 2020 | Economía

Desde el martes y hasta el sábado, en Resistencia y Barranqueras, se desarrolla la exposición que busca poner en contacto directo a productores locales y consumidores, y continuar la formación en Buenas Prácticas Agrícolas, desarrollo de las cadenas de valor y comercialización. También confirmó que a fines de octubre se concretará el envío del segundo container de carne caprina al exterior. 

El ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, destacó el inicio de la Tercera Expo Frutihortícola del Chaco, un evento que busca poner en valor la producción y los alimentos locales. El funcionario subrayó que esta versión 2020 es la Primera del Noreste, lo que fue posible gracias a una tarea mancomunada con el INTA, el INTI, con el Instituto Agrotécnico, la Universidad Nacional del Nordeste, el SENASA, la Municipalidad de Barranqueras y los productores de 11 localidades.

La apertura se produjo el martes pasado con la primera feria y tiene en marcha charlas y capacitaciones de manera virtual. Para este miércoles, las actividades están pautadas en la ciudad portuaria, mientras que el sábado, de 9 a 14 horas, se desarrollarán en la Plaza de la Integración, de Resistencia. «Es un ciclo que ha tenido una participación muy grande, de manera virtual, de productores de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa en tres ejes de capacitación: los sistemas de producción agroecológicos, los esquemas de buenas prácticas agrícolas y la comercialización y valor agregado», detalló Lifton en diálogo con Radio Provincia.

Como consecuencia de la pandemia, las charlas se desarrollan a través de plataformas virtuales, pero las ferias mantienen su modalidad y permiten a la comunidad acceder a productos frescos, agroecológicos, con mejores precios tanto para los productores como para los consumidores.

El titular de la cartera productiva apuntó que las exposiciones virtuales ofrecen información valiosa sobre distintos aspectos, como estudios de mercado y los efectos de la pandemia en la valorización de la producción local, no sólo en el Chaco sino también en otras regiones del país. «Comienza a tener efecto en la sociedad esto de priorizar lo que se tiene en los cinturones verdes de cada localidad y las fábricas que producen y procesan a nivel local», comentó. A la vez, hay actividades de formación en Buenas Prácticas Agrícolas que ya es una exigencia de nivel nacional y genera alicientes específicos para mejorar los sistemas productivos locales.

El cierre, pautado para el sábado en Resistencia, estará a cargo de la conocida cocinera y presentadora de televisión Narda Lepez. «El enfoque esencial es poner en valor a la producción local y contar con la participación de Narda permite acceder a las virtudes que ofrecen los productos frescos de primera mano», consideró el ministro.

Además, los organizadores tienen previsto presentar el Listado de Productos Chaqueños, que incluye alimentos que se obtienen de granjas provinciales y gran impacto que va teniendo la fabricación local en las góndolas. «Es muy importante sostener este mensaje planteado por el gobernador, Jorge Capitanich, desde el inicio de la gestión de que los chaqueños podamos consumir lo que producimos, lo que permite agregar valor, sumar puestos de trabajo y dotar de mejor calidad de vida a los pequeños productores del cinturón verde de cada localidad», explicó Lifton.

En otro orden de cosas, el ministro de Producción, Industria y Empleo confirmó que a fines de octubre se concretará el segundo envío de 22 toneladas de carne de chivos producidas en el Chaco hacia el exterior, en esta ocasión con destino de la isla de Sri Lanka. «En este momento se desarrolla el proceso de faena par un nuevo embarque de exportación hacia destinos con consumos específicos, lo que permite que la producción chaqueña que se origina en El Impenetrable y se procesa en Pampa del Infierno pueda ser colocada en el extranjero», señaló.

Lifton anticipó que las estimaciones oficiales prevén la firma de mayor cantidad de contratos de exportación lo que va a permitir la plena operatividad del frigorífico de Pampa del Infierno que es administrado por la cartera que conduce. En esta primera etapa, se trabajan en el incremento de la producción potenciando a los pequeños productores de El Impenetrable porque, en caso de que la Provincia continúe captando mercados internacionales, puede llegar a haber un problema de abastecimiento de animales en tiempo y forma. «No solamente nos preocupamos por lograr mercados sino además hacemos todo el esfuerzo para apuntalar la producción potenciando la carne caprina chaqueña», cerró.

Noticias relacionadas

El Gobierno decidió otorgar vía Decreto un "bono extraordinario"de hasta $70.000 en febrero de...

PUBLICIDAD

Publicitá con nosotros en radio y tv

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Categorías de noticias

PUBLICIDAD

banner

SUSCRÍBETE Y ENTÉRATE EN PRIMERA LÍNEA DE NUESTRAS PROMOCIONES, LAS ÚLTIMAS NOVEDADES, TENDENCIAS MUNDIALES Y DE LA REGIÓN.