Noticias

Para estar mejor informados

En 2020 hubo 329 muertes violentas de mujeres, travestis y trans

4 enero, 2021 | Policiales

En el año 2020 ocurrió un femicidio cada 32 horas. Hubo, además, 278 intentos de femicidios, 300 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.

De acuerdo con el Registro Nacional de Femicidios presentado por el Observatorio MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos”, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2020 se perpetraron 329 muertes violentas de mujeres, travestis y trans de las cuales 270 son femicidios directos, femicidios vinculados y trans- travesticidios.

En el año 2020 ocurrió un femicidio cada 32 horas. Hubo, además, 278 intentos de femicidios, 300 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.

 

 

Información sobre femicidios 2020:

270 Femicidios, de los cuales:

– 230 fueron directos.

– 15 vinculados de niñas/mujeres.

-17 vinculados de niños y varones

– 6 trans/travesticidios

– 2 lesbicidios

– Otras 34 muertes violentas están en proceso de investigación.

– En Contexto de la pandemia hubo 203 femicidios.

 

Desde MuMaLá expresaron: “Exigimos al Estado Nacional presupuesto acorde para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+».

«Reclamamos la implementación urgente de todas las medidas económicas anunciadas por el gobierno para víctimas de violencia de género y el colectivo travesti trans, que siguen con demoras burocráticas y clientelares (Programa Potenciar Trabajo, Programa Acompañar)”, afirmaron.

 

Otros datos

 

Otros datos

– En el 40% de los casos, víctima y victimario convivían.

– El 13% de las víctimas estuvo desaparecida.

– El 7% fue abusada sexualmente.

– El 4% ejercía la prostitución.

– El 8% de las mujeres era migrante de otro país, el 4% de otra provincia.

 

La tasa nacional de femicidios es de 1,1 c/ 100.000 mujeres.

Las provincias tasas más altas son: Jujuy, Tucumán, Salta, Chaco y Corrientes.

Por último, agregaron: «Es urgente declarar la #EmergenciaNiUnaMenos; la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral y la aplicación efectiva de la Ley Micaela de capacitación obligatoria en género y violencia de género en todos los ámbitos del Estado, desde una perspectiva feminista, diverse – disidente».

Noticias relacionadas

PUBLICIDAD

Publicitá con nosotros en radio y tv

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Categorías de noticias

PUBLICIDAD

banner

SUSCRÍBETE Y ENTÉRATE EN PRIMERA LÍNEA DE NUESTRAS PROMOCIONES, LAS ÚLTIMAS NOVEDADES, TENDENCIAS MUNDIALES Y DE LA REGIÓN.