La cartera provincial realizó obras de infraestructura en Registros Civiles, operativos de DNI y firmó convenios de colaboración institucional con le Superior Tribunal de Justicia, Ecom Chaco y la Federación de Profesionales Universtarios (Fepuch), entre otros.
El ministerio de Gobierno realizó un balance del trabajo a lo largo del 2020 y destacó las acciones realizadas para garantizar el acceso a la identidad en el Chaco. En ese marco, desde la cartera que conduce Juan Manuel Chapo, destacaron que a través de la Subsecretaría de Asuntos Registrales, ha realizado distintas medidas tendientes a mejorar los servicios básicos en toda la provincia, y para ello se efectuaron obras de infraestructura en Registros Civiles y entidades dependientes de la cartera, mejoramientos, operativos de DNI en barrios y localidades; firma de convenios de colaboración institucional con el Superior Tribunal de Justicia, ECOM y la FEPUCH.
Por otra parte, se llevó a cabo el llamado a concurso para la Dirección de Catastro algo que no ocurría desde hace varios años, junto con la digitalización de las actuaciones administrativas.
Para cuidar la integridad y salud de cada trabajador y trabajadora, se entregó elementos de bioseguridad en todas las oficinas dependientes de la Subsecretaría.
Trabajos en registros civiles
En La Leonesa, se inauguraron refacciones por más de 2.000.000 de pesos
En Hermoso Campo se entregó equipamiento informático e insumos de librerías. A su vez, en Resistencia en la oficina del Barrio San Cayetano se inauguró refacciones con una inversión de 400.000 pesos en obra y 600.000 pesos en mobiliarios, renovando el espacio en su totalidad.
Además, en Laguna Blanca por primera vez se podrán tramitar los DNI debido a que se habilitó el Centro De Documento Rápida dentro del Registro Civil. Debido a esto, los vecinos no tendrán que trasladarse hacia otras localidades para realizar su documento.
Se inauguraron oficinas de Barranqueras con una inversión de 5.864.803,64 millones de pesos. También en La Verde con una inversión de $180.000 pesos en materiales de construcción, mobiliarios y equipos. A su vez, en Lapachito construyó una oficina para la autonomía de los vecinos y vecinas de aquella localidad.
Por otra parte, Colonia Benítez por primera vez en 132 años, tiene su edificio propio con una inversión de $5.302.396 de pesos . En cuanto a equipamientos de oficina y mobiliarios se invirtió un total de 985 mil pesos.
En Santa Sylvina, se refaccionaron las instalaciones con los trabajos de colocación de cerámicos, instalación de plomería completa y trabajos de pintura exterior e interior en todo el edificio. La inversión fue de $120 mil pesos.
A su vez, se inauguró las oficinas del Registro Civil de Hospital Perrando, entregadas durante el mes de noviembre 2019 y cuyas instalaciones de mobiliario completo, equipamiento informático, e insumos se gestionó y adquirió durante la gestión actual. En Coronel Du Graty se refaccionó el Registro Civil con comodidades para todos los trabajadores.
En La Leonesa, se inauguraron ampliaciones y refacciones para la obra se invirtieron 743.200,98 de pesos para la estructura y aproximadamente 1.840.583,57 de pesos para la compra de mobiliarios, equipamientos, escritorios, equipos de refrigeración.
Como parte de los trabajos de asistencia en las distintas dependencias; en Las Garcitas se entregaron elementos de bioseguridad e higiene.
También continúan los trabajos de ampliación en las oficinas del Registro Civil del Barrio Guiraldes en Resistencia. Para el año próximo, se planificó el mejoramiento y la construcción de más sedes en Margarita Belén; San Martín; Fuerte Esperanza; Comandancia Frías; Paraje el Sauzal y Fontana.
Operativos DNI
Durante el 2020 se ha realizado un total de 65.919 trámites de DNI. Asimismo, se ha concretado operativo de documentación gratuitas que han reflejado un total de 745 trámites, que forman parte del total de trámites de toda la provincia.
Otra gestión importante fue la entrega de un vehículo a la Dirección General de Registro Civil y Capacidad de las Personas. Cabe destacar que fue móvil recuperado ya que no estaba en funcionamiento y se lo dejó en óptimas condiciones.
Propiedad del inmueble
En las oficinas del Registro de la Propiedad de inmueble se controló todas aquellas medidas de seguridad e higiene para que se pueda atender al público en el marco de la restricción por el Covid-19. Se procedió a la instalación de mamparas para atención, la entrega de alcohol en gel y líquido con los respectivos atomizadores para la atención al público y empleados, guantes de látex para ser distribuidos en las diferentes áreas, folios para la recepción de la documentación cuando se levante la restricción.
Concurso en Catastro
Por iniciativa de los funcionarios de la cartera se estableció el llamado a Concurso Interno de Antecedentes y Oposición para cubrir el cargo de director de la Dirección Provincial de Catastro y Cartografía.
Dicha Institución, a partir del año 2013, ha tenido una serie de sucesivas intervenciones, y solo en dos ocasiones, se le ha asignado funciones de la Dirección, a agentes agrimensores del organismo. Carlos Alberto Fernández fue promovido al cargo de Director luego de aprobar todas las instancias necesarias.
Por otra parte, se comenzó un proceso de digitalización de las actuaciones administrativas en la Dirección de Catastro mediante la Secretaría de Modernización del Estado del Gobierno.