La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar señaló que la política carcelaria se basa en cinco ejes: el uso de celulares, la mediación interna en contextos de encierro y conflictos carcelarios, la intervención de los equipos interdisciplinarios en la resocialización de personas, la Ley de Peculio, y otros trabajos que se realizan dentro de las alcaidías para que las personas que se encuentran en contexto de encierro puedan planificar una vida dentro y fuera de la cárcel.
“El uso de celulares es solo uno de los ejes que se llevan adelante en las cárceles que dependen de la provincia, y ha sido una herramienta eficaz para establecer un diálogo, tomar medidas de protección para el interno e incluso pacificar alguna situación de conflicto; así como también garantizar el acceso a la educación del interno y la vinculación con su grupo familiar cercano”, indicó.
En tanto, Zalazar explicó: «La comunicación a través de celulares, les ha permitido -principalmente a quiénes tienen familias- tomar contacto de manera regular y participar de la vida familiar que se desarrolla fuera de los muros de las cárceles. El celular es positivo en la medida que sirva para la readaptación social de las personas”, dijo.