Ya concluyeron las audiencias del juicio oral contra los cuatro policías del Chaco acusados por privación ilegítima de la libertas y vejaciones contra el artesano Juan Ángel Greco en el 1990. Se espera que la sentencia se conozca el 9 de octubre
El abogado asesor de la de Secretaría de Derechos Humanos, Paulo Pereyra destacó los avances que se registran en la causa Greco II, que actualmente se encuentra en instancias del juicio oral. Esta previsto que la Cámara en lo Criminal y Correccional Nº 3 de Resistencia dará a conocer la sentencia el próximo 9 de octubre en horas del mediodía.
La semana pasada se realizaron las audiencias – que fueron transmitidas vía streaming – contra los cuatro policías del Chaco acusados por el secuestro y vejaciones contra el artesano Juan Ángel Greco en el 1990.
En declaraciones a Radio Provincia, Pereyra recordó que en el 2012 en la primera parte de la causa (Greco I) se juzgó y condenó por lo que fue la muerte del artesano como producto de un incendio en la celda donde se encontraba detenido. A partir de allí se produjo la causa Greco II que abarca los momentos previos, cuando cinco oficiales de la Policía Provincial privaron de manera ilegal a Juan Ángel Greco y lo sometieron a un trato degradante hasta llegar a la comisaría de Puerto Vilelas.
Después de pasar la etapa de los alegatos en el juicio oral – que se realizó íntegramente por plataformas virtuales de streaming y videollamadas -, esta previsto que la Cámara en lo Criminal y Correccional Nº 3 de Resistencia dará a conocer la sentencia el próximo 9 de octubre en horas del mediodía
Pereyra – que actúa como parte querellante representando a la Secretaria de Derechos Humanos – indicó que se ha pedido una condena de siete años de prisión para los policías acusados, además de la inhabilitación especial por el doble de ese tiempo.
Cabe recordar que el Estado Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos, se ha constituido como querellante en la causa penal denominada Grecco II, por la privación ilegítima de la libertad, las vejaciones y encubrimiento cometidos por parte personal policial de esta Provincia en perjuicio de Juan Ángel Greco, hecho ocurrido en la medianoche del 24 de Junio de 1990, en el Barrio 500 Viviendas, de Barranqueras. Esta decisión se tomo , en el marco del informe “Solución amistosa Juan Ángel Greco, Argentina” del 22 de octubre de 2003 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El caso Greco se enmarca en lo que es la solución amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Tiene varios puntos que deben ser cumplidos y uno de ellos es el avance de la causa penal. “En este sentido habíamos avanzado ya en la causa Greco I, pero la provincia del Chaco tenía pendiente el avance en la Causa Greco II. El Poder Judicial se comprometió y avanzó en el inicio del juicio. Nos parece clave el avance judicial, que por parte del Ejecutivo provincial somos querellantes en la causa”, destacó la subsecretaria de Derechos Humanos, Nayla Bosh.
Las audiencias y la presentacion de alegatos del juicio en la denominada Causa Greco II fue realizado íntegramente mediante plataformas de videollamadas y streaming
Greco fue detenido el 25 de junio de 1990 en el centro comercial del barrio 500 viviendas, en Barranqueras, y murió por las heridas sufridas cuando su celda se incendió, en la comisaría de Puerto Vilelas. Luego de 21 años de impunidad, en 2012 fueron condenados dos policías, a un año y 10 meses de prisión en suspenso, por incumplimiento de deberes de funcionario público; otros dos fueron absueltos. Los imputados en la presente causa (Causa Greco II) son, Jorge Antonio Gonzáles, Adolfo Valdez, Ramón Brunet, y Francisco Gonzáles.