Noticias

Para estar mejor informados

El 14 de septiembre inician las sesiones del Consejo Económico, Social y político de Resistencia

1 septiembre, 2020 | Política

Presidida por el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, se concretó mediante videoconferencia, una reunión del Consejo Económico Social y Político (CONESPO) de Resistencia para diagramar el inicio de las sesiones presenciales anuales postergadas debido a la pandemia. Espacio creado para fomentar el diálogo y participación de los distintos actores e instituciones de la sociedad, para la reconstrucción de consensos en función de políticas de Estado que necesita la ciudad.

Participaron del encuentro virtual el coordinador General del CONESPO local, Federico Valdés; el secretario de Gobierno Comunal, Hugo Acevedo; y los subsecretarios de Industria y Comercio, Sergio Vallejos, y de Transporte Luis Cabrera; el presidente de la Federación de Profesionales Universitarios del Chaco (FEPUCH), Ricardo Urturi, y la vicepresidenta de la misma entidad, María Cecilia López; Diego Tolosa, por parte de la Fundación Urunday; y Natalia Zeniquel de la Comisión Directiva de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), entre otros.

Durante el mismo, se definió la fecha de inicio del período de sesiones presenciales, que fue fijado para el lunes 14 de septiembre y se estableció, entre otros aspectos, la continuidad de Federico Valdés como coordinador del Ente. Las reuniones se realizarán el primer lunes de cada mes y se definirán distintas comisiones temáticas de trabajo que serán tratadas y aprobadas en esta primera sesión.

Martínez recordó que el CONESPO está constituido por distintas representaciones de partidos políticos, instituciones académicas y culturales, sindicatos y organizaciones civiles y comunitarias de la ciudad, “que enriquecen las definiciones en materia de política pública que se puedan tomar”. Se trata de un Consejo que funcionará como un órgano consultivo y de asesoramiento de la actividad del Gobierno municipal, para tratar la integración y proyección de la ciudad.

Resaltó la importancia del “trabajo conjunto para lograr un funcionamiento pleno en temas que son sumamente necesarios para el desarrollo de la Comuna”, y sumó: “Se ha podido mantener la idea originaria que comenzó hace un par de años con el CONESPO, pero este 2020, por el protocolo de pandemia, no se pudo reiniciar las actividades con normalidad. Con mucho cuidado y prevención estamos retomándolas, en este espacio que será más que vital para que Resistencia, en el marco de la región Área Metropolitana, pueda ir avanzando en políticas públicas que den respuestas definitivas a temas estructurales relacionados al desarrollo urbano, económico, social, y cultural de nuestro medio.

El intendente detalló que en esta primera reunión ya se delimitaron algunos ejes como ser la continuidad de la coordinación de Federico Valdés y la presentación de la propuesta del reglamento interno de funcionamiento para que cada una de instituciones pueda analizarla y aportar en lo que se deseé con el objetivo de enriquecer el mismo.

Noticias relacionadas

PUBLICIDAD

Publicitá con nosotros en radio y tv

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Categorías de noticias

PUBLICIDAD

banner

SUSCRÍBETE Y ENTÉRATE EN PRIMERA LÍNEA DE NUESTRAS PROMOCIONES, LAS ÚLTIMAS NOVEDADES, TENDENCIAS MUNDIALES Y DE LA REGIÓN.