Noticias

Para estar mejor informados

Corrientes: Habilitaron la casa indiscriminada del jabalí por considerarlo un plaga

1 diciembre, 2020 | Actualidad

La provincia de Corrientes declaró este año plaga al jabalí, una especie europea que el Gobierno local autorizó a que sea cazada sin límite de ejemplares debido a los estragos que ocasiona en áreas productivas. La declaración de plaga fue formulada a través de la Ley 6543 sancionada en la legislatura correntina el 14 de octubre último, a propuesta del senador Sergio Flinta, que fundó su iniciativa en los estragos que el jabalí genera en sembradíos del área rural.

La ley indica que el denominado «sus scrofa» es una especie exótica invasora y por lo tanto, junto con sus diferentes cruzas, en estado salvaje o asilvestrado, por sus efectos dañinos y su rápida reproducción, son consideradas plagas. De acuerdo con los fundamentos de la norma, el jabalí fue introducido en las décadas del 80 y 90 en la provincia para cotos de caza privados y luego se expandió por todo el sur de Corrientes.

Al declarar especie susceptible de caza plaguicida, el Gobierno pretende alcanzar el objetivo de reducir su número poblacional «a una mínima expresión y posterior eliminación total», indica la ley, en tanto que la autoridad de aplicación, la Dirección de Recursos Naturales de la provincia, abrió un registro de establecimientos rurales que habilitan las cacerías dentro de sus propiedades. Y además, la norma prevé la suscripción de convenios con municipios «garantizando y/o delegando en los mismos la adopción de medidas de prevención de bioseguridad».

 

Noticias relacionadas

PUBLICIDAD

Publicitá con nosotros en radio y tv

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Categorías de noticias

PUBLICIDAD

banner

SUSCRÍBETE Y ENTÉRATE EN PRIMERA LÍNEA DE NUESTRAS PROMOCIONES, LAS ÚLTIMAS NOVEDADES, TENDENCIAS MUNDIALES Y DE LA REGIÓN.