Durante la intensa agenda desarrollada por el gobernador Jorge Capitanich esta mañana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, también se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur y con los ministros Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas). Durante ambos encuentros, el mandatario provincial y los funcionarios nacionales desarrollaron una amplia agenda, oportunidad en la que evaluaron los distintos planes y programas de las diferentes áreas de gobierno para mejorar la calidad de vida del pueblo chaqueño.
“Pudimos destrabar la repavimentación de ruta provincial 6 desde San Bernardo hasta Villa Berthet junto a programas de economía social. El seguimiento de todas las acciones facilitará el cumplimiento de metas”, destacó Capitanich a través de sus redes sociales tras el encuentro con Manzur.
Antes, había posteado respecto al encuentro con Gabriel Katopodis y su equipo con el objetivo de fijar la fecha de licitación de la primera parte de desagües pluviales de la Cuenca de avenida Ávalos. “También los proyectos de repavimentación de avenida 9 de julio desde Resistencia hasta Barranqueras, avenida Edison desde calle 22 hasta Barranqueras junto a otras obras de pavimentación”, agregó.
“También repasamos un compendio de 10 obras en ejecución en la provincia con habilitaciones parciales del segundo acueducto del interior, autovía Ruta 11, inauguración de autovía Ruta 95 en Sáenz Peña, habilitación parcial del Canal 16, obras de agua potable y cloacales. ¡Muchas gracias Gabriel por tu atención!”, concluyó Capitanich.
En tanto, el ministro Katopodis dijo: “Mantuvimos una nueva reunión de trabajo con @jmcapitanich sobre la agenda de obras hídricas, viales, de agua, saneamiento y de Argentina Hace que el Gobierno Nacional tiene en #Chaco”. “Las 2.588 obras que estamos haciendo en cada provincia del país crean empleo argentino”, concluyó.
Con Ferraresi
En tanto, durante la mañana se reunió con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. El funcionario nacional y el mandatario norteño firmaron la aprobación administrativa para construir 154 viviendas en la ciudad de Resistencia, con una inversión del Gobierno Nacional que supera los 694 millones de pesos «que se traducirán en empleo y demanda local», manifestó el titular de esa cartera.
También se firmó un convenio con el Banco de Chaco como canal financiero para préstamos a tasa cero para financiamiento de viviendas a policías, docentes, médicos, enfermeros, trabajadores estatales y privados, comerciantes, emprendedores, productores rurales y más beneficiarios potenciales. En esa línea, Capitanich acotó que se planifica para el 8 de octubre próximo la inauguración de 125 viviendas y avaluaron la ejecución de 800 lotes urbanos en zona sur de Resistencia para un plan de construcción de 2700 viviendas urbanas y rurales.