Noticias

Para estar mejor informados

Buscan implementar perspectiva intercultural y plurilingüe en procesos de reinserción social

5 mayo, 2021 | Política

Monitoreos del Comité de Prevención de la Tortura permitieron detectar los obstáculos intramuros que enfrentan las personas privadas de su libertad pertenecientes a pueblos originarios, como ser complicaciones de comunicación generadas por las barreras idiomáticas.

Representantes del Comité Contra la Tortura, de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo y del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social mantuvieron un encuentro en el que trataron alternativas para resolver la carencia de perspectiva intercultural y plurilingüe, en lo que hace al tratamiento penitenciario y los objetivos que deberían ser establecidos para las Personas Privadas de su Libertad (PPL) pertenecientes a las distintas comunidades en especial situación de vulnerabilidad. De la reunión participaron el presidente del Comité Silvio, Del Balzo; el vicepresidente Egidio García; junto a la trabajadora del Área Pueblos Indígenas Mónica Caballero y del Área Técnica Esteban Pereyra. También formó parte la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo, Elizabeth Mendoza; el director de Formación Docente y Producción de Contenidos EBI, Ezequiel Bejarano; y el subcomisario del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social del Chaco, Marcelo Oscar Córdoba.

Los presentes analizaron la realidad de los Pueblos Indígenas en temas como el reconocimiento efectivo a recibir Educación Intercultural Bilingüe (EBI) y la real participación de los mismos. Entendiendo que el proceso de “reinserción social” siempre depende de los medios del Estado, el objetivo de este trabajo en conjunto es resolver la problemática de la carencia de perspectiva intercultural y plurilingüe, en lo que hace al tratamiento penitenciario, y los objetivos que deberían ser establecidos para las Personas Privadas de su Libertad (PPL) pertenecientes a las distintas comunidades en especial situación de vulnerabilidad.

Los monitoreos realizados por el Comité permitieron visibilizar y poner en perspectiva los obstáculos intramuros a los cuales se enfrentan diariamente las personas privadas de su libertad pertenecientes a este Colectivo vulnerable, como ser complicaciones de comunicación generadas por las barreras idiomáticas y culturales, dificultades o imposibilidades en el mantenimiento de los vínculos familiares potenciando su aislamiento e imposibilitando que avancen dentro del Régimen Progresivo.

 

Noticias relacionadas

PUBLICIDAD

Publicitá con nosotros en radio y tv

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Categorías de noticias

PUBLICIDAD

banner

SUSCRÍBETE Y ENTÉRATE EN PRIMERA LÍNEA DE NUESTRAS PROMOCIONES, LAS ÚLTIMAS NOVEDADES, TENDENCIAS MUNDIALES Y DE LA REGIÓN.