Noticias

Para estar mejor informados

Acuerdos entre pescadores comerciales y el gobierno

31 agosto, 2020 | Economía

Encuentro en Isla del Cerrito entre las partes para fortalecer la cadena ictícola. 

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, se reunió con pescadores comerciales de las tres asociaciones que tienen base en la Isla del Cerrito. Acordaron esquemas de trabajo en conjunto y socializar los resultados de la Mesa de Monitoreo de Pesca que se llevó a cabo durante la semana y en la que estuvo participando el gobernador Jorge Capitanich.

Por otra parte, la funcionaria anunció la campaña que se va a realizar para el ordenamiento y la matriculación de las canoas, la habilitación de carnets para la pesca comercial y les propuso comenzar a trabajar de forma integral para el fortalecimiento de la cadena ictícola.

Soneira calificó de “excelente” la reunión y felicitó a los pescadores por poner de su parte y alcanzar así los consensos necesarios para que se pueda continuar realizando la actividad de forma sostenible, cuidando la fauna ictícola, protegiendo la fuente de ese recurso que es el río y respetando a quienes pescan como modo de subsistencia y también a quienes lo hacen como recreación.

De la reunión participaron, además, el intendente de la Isla del Cerrito, Juan Carlos García; su par de Colonia Benítez, Sergio Phipps, y el secretario de Economía Popular de Chaco, Osvaldo Chiaramonte.

En la última reunión de la Mesa de Monitoreo de Pesca que se llevó a cabo el martes 25 y el miércoles 26 de agosto, y contó con la presencia del gobernador Capitanich, se alcanzaron nuevos acuerdos para responder a las demandas de los pescadores comerciales y deportivos.

En dichos encuentros definieron habilitar tres días para cada tipo de pesca. Los días permitidos para la pesca comercial son los lunes, martes y miércoles y para la pesca deportiva, jueves, sábado y domingo. También habilitaron la pesca deportiva para los mayores de 60 años.

Además, la Mesa definió un sistema para la declaración de los distintos tipos de veda y sus condiciones, teniendo en cuenta la altura del río.

De este modo, acordaron que se declarará veda total cuando la cota mida de 1 metro hacia abajo; veda flexibilizada (con 3 días de pesca permitidos) cuando la altura del río esté entre 1 y 2,30 metros; y veda extendida cuando la cota mida de 2,30 metros en adelante (con 5 días de pesca permitidos).

Noticias relacionadas

PUBLICIDAD

Publicitá con nosotros en radio y tv

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Categorías de noticias

PUBLICIDAD

banner

SUSCRÍBETE Y ENTÉRATE EN PRIMERA LÍNEA DE NUESTRAS PROMOCIONES, LAS ÚLTIMAS NOVEDADES, TENDENCIAS MUNDIALES Y DE LA REGIÓN.