Lo informó esta mañana la directora de Epidemiologia del Ministerio de Salud. La mayor concentración de casos se da en la ciudad de Resistencia.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia informó este lunes que hasta el momento se registran en la provincia 255 casos confirmados de coronavirus (COVID-19). La mayor concentración de casos esta focalizada en la ciudad de Resistencia. Ayer se registró el fallecimiento numero 11 en la provincia de una señora de 78 años que tenía otras patologías de base e insuficiencia renal crónica y se encontraba internada en un sanatorio privado de la capital chaqueña.
En la conferencia, donde se dio el nuevo parte oficial, la directora de Epidemiologia, María Elisa Flores aseguro que del total de casos positivos el 50% se tratan de contacto estrecho y un 30% por conglomerado (reuniones de personas). La funcionaria instó a continuar respetando las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la enfermedad COVID-19, como el aislamiento obligatorio, el distanciamiento social, el uso de cubre bocas, barbijos para personal de salud y el buen lavado de manos.
En tanto que ayer se registró ayer el fallecimiento N° 11 en la provincia, se trata de una señora de 78 años con insuficiencia renal crónica que se encontraba internada hace varios días en un sanatorio privado de Resistencia.
En otro tramo de la conferencia, la directora de Epidemiologia destacó que los pacientes de alto riesgo (aquellos que tienen patologías de base o crónicas) deben estar internados, justamente por el avance de la enfermedad que pueda tener como consecuencia de su patología de base.
La funcionaria también se refirió a otro aspecto clave sobre los protocolos de asistencia para personas que viven en el interior provincial. “Las personas que viven en el interior, que fueran diagnosticadas con COVID-19 y que necesitan de internación, serán trasladadas (dependiendo de la región sanitaria) a los grande hospitales como el Perrando, 4 de Junio en Saenz Peña y el Hospital de Castelli. A partir de la comunicación con la red sanitaria se inician los protocolos de traslado a estos centros hospitalarios que ya cuentan con areas específicas para atención de la COVID-19″, señaló.